martes, 19 de agosto de 2008

Los seis grados de separación


.



Los seis grados de separación es una teoría por la cual todas las personas del mundo están conectadas por lo menos por 5 conocidos.

“Seis grados de separación es una teoría que intenta probar el dicho de "el mundo es un pañuelo", dicho de otro modo, que cualquiera en la Tierra puede estar conectado a cualquier otra persona del planeta a través de una cadena de conocidos que no tiene más de cinco intermediarios (conectando a ambas personas con sólo seis enlaces). La teoría fue inicialmente propuesta en 1929 por el escritor húngaro Frigyes Karinthy en una corta historia llamada Chains. El concepto está basado en la idea que el número de conocidos crece exponencialmente con el número de enlaces en la cadena, y sólo un pequeño número de enlaces son necesarios para que el conjunto de conocidos se convierta en la población humana entera.”



(( http://es.wikipedia.org/wiki/Seis_grados_de_separaci%C3%B3n ))

Es una teoría más que interesante, porque nos hace sentir que todos de alguna forma estamos conectados, que todos somos uno.

Los grados de separación tienen que ver con eslabones de una cadena que puede ser gigantesca.

En un blog encontré un ejemplo que me pareció muy esclarecedor:

“Sin que nadie se ponga nervioso les tiro que estoy a:Tres pasos de Brian May y por ende,Cuatro de Freddy MercuryCinco de la ReinaSeis de Lady Di (y otros tantos)Pero también:Tres pasos de Cavallo y por ende,Cuatro de Menem,Cinco de Bush,Seis de Bino Ladino ** (nombre deformado para evitar googleos)” (SIC)

((http://los-isleros.blogspot.com/2007/12/six-degrees-of-separation.html))

La idea de que todos formamos una telaraña única y gigantesca me gusta.

Se lleva con la idea de que cada acción que realiza cada uno modifica radicalmente el destino inmediato de otra persona, y así sucesivamente.

Supongamos por un minuto que un empleado nos trata de mala forma a la mitad de un trámite, eso sube nuestras barreras de comunicación, nos aísla y malhumora. Subimos a un taxi y de mala forma le decimos al chofer donde ir; este ultimo, ofendido por nuestro trato viaja a una velocidad relativamente alta y pasa un semáforo en rojo. Una madre viaja con su hijo, al cual fue a buscar al colegio y en una esquina, con semáforo en verde, tiene que clavar los frenos porque un taxi pasó en rojo. Por esto su hijo se golpea la cabeza contra el vidrio, por lo que la señora lo lleva al hospital. Entra al hospital y por sus nervios le grita a la enfermera pidiéndole una rápida atención, esta no puede darle espacio a su reclamo e indignada se va a tratar con otros pacientes.
Y así sucesivamente… y todo ¿por qué?... porque a María (la empleada desencadenante) el cajero no le quiso dar cambio de cien y por eso tuvo que llegar 30 minutos tarde a su trabajo, por lo cual su jefe la levantó en peso.

Este ejemplo es negativo, pero si lo hacemos positivo, con una sonrisa por la calle, con un gracias, o con un gesto amable con otra persona, podemos cambiar seriamente la relación de todos.

Me parece una idea feliz!

lunes, 18 de agosto de 2008

. INICIAL!°

Siempre quise tener un blog, pero siempre por una cosa o por otra nunca lo hice. Creo que tenía que ver con que no sabia con que llenarlo. Generalmente los blogs tienen cosas interesantes, lindas, de autor, de futuros pulitzers… y creo que esa fue la primera causa de por que nunca abrí una cuenta, hasta hoy.

Pero decidí que este blog va a ser mío!... y mas allá de la autoría lógica del blog, me refiero a que va a ser para mi.

Acá van a estar cosas que me interesen, que de alguna manera llamen mi atención, a saber: canciones, comentarios, frases, partes de libros, historias, anécdotas, investigaciones, etc

Me gusta la comparación con un cajón cibernético, un solo lugar donde este todo lo que me interese.

Mientras escribo voy pensando en por que estoy escribiendo una justificación a mi blog, es como si de antemano supiera que quien encuentre por algo esta pagina, va a mirar con desconfianza o con algún recelo. Es como si pidiera disculpas por adelantado.

Y eso es raro, un blog es raro.

Abrimos cuentas de blog para contarle al mundo cosas, cosas que nos pasan, que queremos, que sentimos que añoramos, que soñamos… como con la esperanza de que en otro lado, alguien nos escuche sin tocarnos y nos comprenda sin hablar… con el solo hecho de imaginar que alguien nos lee nos conformamos.

y.. por que?

Creo que tiene que ver con que el ser humano tiene la continua necesidad de dejar testigos, de dejar pruebas (fotos, cartas, diarios, libros firmados, blogs, fotologs) con el deseo único de que no nos olviden, de no pasar desapercibidos por ahí.

También creo que tiene algo de morbo. Como cuando se deja el diario intimo con los mas oscuros pensamientos debajo de la almohada; que por el solo hecho de ser escrito, pide a gritos ser leído, y a su vez, nos aterra la idea de que alguien lo haga, pero en el fondo lo deseamos.

Creo que es porque lo escrito no duele, lo escrito se puede borrar y dejo de ser… y le falta contenido “corporal”… por eso quizás la mensajería instantánea sea la nueva forma de comunicación.

En fín…. Este es mi blog!


FAKU!°

Publicaciones Anteriores