No soy de escribir mucho en los comentarios, y mucho menos entrar en debates. Muy a diferencia de varios de los lectores que escriben aquí, voy a respetar los derechos de los demás, como el de libertad de expresión, aunque escriban cosas impresentables.
En primer lugar me gustaría hablar, ya que se hizo referencia, al “MATRIMONIO”. La palabra matrimonio surge del derecho romano, como una figura referida a la mujer. Del PATRImonio se encargaba el hombre, y del MATRImonio la mujer, que era quien cuidaba el atrio a los dioses en la casa. Partiendo de esta misma base, la palabra MATRIMONIO hoy en día tiene que ver con una cuestión tradicional, ya que a NADIE se le ocurriría que la mujer DEBE quedarse en su casa, al cuidado de la vela del marido. MATRIMONIO es la palabra cultural y jurídica que define la unión de dos personas en una institución de derecho. MATRIMONIO GAY, es una cuestión marketinera, estoy de acuerdo, pero no es ni más ni menos que lo que es. Señores y Señoras, es un hecho histórico lo que debe suceder hoy, debieran estar orgullosos de vivir en un país donde todavía hay una jueza que inicia un fallo haciendo referencia al AMOR que se profesan dos personas.
Por otra parte, se habló de los desfiles. Con respecto a esto, el día del orgullo gay, para la comunidad es un día de fiesta. Es un día en el que se sale del closet y se vive en la máxima expresión la sexualidad. Las marchas son una fiesta, y un cachetazo a la sociedad heterosexista para gritar que los gays, lesbianas, travestis, transgéneros, bisexuales y todo quien tenga una identidad sexual diferente, existen. Antes de hablar de estas marchas, les pido que rápidamente, mediante algún buscador en Internet, busquen las cifras de suicidios gays. Me gustaría saber que sentiría cada uno de los que despotrica sobre este tema si TODO el día, en TODOS lados, y CUALQUIER infeliz le dice “monstruo”, “pervertido”, “maricón”, “puto”, “invertido”, y demás.
Por último, el tema más controversial, la iglesia y los gays. No quiero meterme en la capacidad moral de los curas, ni con casos de pedofilia, ni con nada de eso. Solo le voy a decir a los “chupacirios” lo siguiente: Jesús nunca hizo referencia a la homosexualidad, y como “hijo de Dios”, si fuera tan grave, lo debiera haber dispuesto como pecado. Muy por el contrario, implementó un nuevo mandamiento: “AMA A TU PRÓJIMO COMO A TI MISMO”. Si algún mentecato, con poca instrucción a la materia, mientras lee esto, piensa en decir algo de jueces, o levitico, contra esto, como por ejemplo “no dormirás con hombre como mujer”, o algo por el estilo, PIENSE y LEA, antes de escudarse en tremenda pavada, porque en los mismos libros habla de que hay que dar muerte a quien toque la piel de un cerdo muerto, o a quien mezcle 2 tipos de semillas en un campo, o las condiciones en las que se vende a la hija mayor.
Soy un joven profesional, con conocimiento de lo que hablo, ya que fui criado en el aprendizaje de la TEOLOGÍA, y aun así SOY GAY. No me quiero casar, pero quiero tener la posibilidad.
Hay muchísimas parejas que viven y conviven en el amor, sin el MENOR amparo legal. Piensen y pónganse en la situación, por ejemplo, de dos personas que viven durante 15 años juntos, forman un hogar y un camino juntos. Uno de ellos muere. El que queda vivo, con todo el dolor de perder su compañía, queda a merced de los parientes del muerto (quienes lo odian), y sabe que por decisión de ellos, puede quedar en la calle. Esto se evita con algo tan simple, como una firma en un registro civil.
¿Cuál es el problema de que un otro ajeno se case?
Saludos.
(OPINION PUBLICADA EN http://www.eldia.com.ar/edis/20091201/tapa9.htm#panel)
ciencias sociales
Hace 8 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario