martes, 23 de marzo de 2010

RESOLUCION DE MI EXISTENCIA!

LA PLATA, 23 de marzo de 2010


VISTO que mi vida tal como se encuentra no va ni para atrás ni para adelante,

ATENTO a la opinión general de la gente que me quiere y,

CONSIDERANDO que necesito un cambio profundo,
Que se acercan cambios importantes y
Que tengo que volver a tener control sobre mi,

Por ello,

EL ÚNICO PROTAGONISTA DE MI EXISTENCIA

R E S U E L V E:


Articulo 1º: Suprimanse los filtros generales y particulares.

Articulo 2º: Tómese control de las finanzas, por medio de la dirección de me voy a morir de hambre.

Articulo 3º: Declárese nulo todo vínculo con cualquier IDIOTA, entendiendo por estos a toda persona que opine, crea o esté seguro de que soy cualquiera.

Articulo 4º: Dese plazo a mi mismo hasta el 9 de julio para irme a vivir solo, aunque a un caño aunque sea.

Articulo 5º: Registrese. Dese amplia difusión a través de facebook. Cumplido, ARCHIVESE.-

frc.-



FACUNDO R. CARDINALI

martes, 1 de diciembre de 2009

MATRIMONIO GAY (nota de opinion)

No soy de escribir mucho en los comentarios, y mucho menos entrar en debates. Muy a diferencia de varios de los lectores que escriben aquí, voy a respetar los derechos de los demás, como el de libertad de expresión, aunque escriban cosas impresentables.
En primer lugar me gustaría hablar, ya que se hizo referencia, al “MATRIMONIO”. La palabra matrimonio surge del derecho romano, como una figura referida a la mujer. Del PATRImonio se encargaba el hombre, y del MATRImonio la mujer, que era quien cuidaba el atrio a los dioses en la casa. Partiendo de esta misma base, la palabra MATRIMONIO hoy en día tiene que ver con una cuestión tradicional, ya que a NADIE se le ocurriría que la mujer DEBE quedarse en su casa, al cuidado de la vela del marido. MATRIMONIO es la palabra cultural y jurídica que define la unión de dos personas en una institución de derecho. MATRIMONIO GAY, es una cuestión marketinera, estoy de acuerdo, pero no es ni más ni menos que lo que es. Señores y Señoras, es un hecho histórico lo que debe suceder hoy, debieran estar orgullosos de vivir en un país donde todavía hay una jueza que inicia un fallo haciendo referencia al AMOR que se profesan dos personas.
Por otra parte, se habló de los desfiles. Con respecto a esto, el día del orgullo gay, para la comunidad es un día de fiesta. Es un día en el que se sale del closet y se vive en la máxima expresión la sexualidad. Las marchas son una fiesta, y un cachetazo a la sociedad heterosexista para gritar que los gays, lesbianas, travestis, transgéneros, bisexuales y todo quien tenga una identidad sexual diferente, existen. Antes de hablar de estas marchas, les pido que rápidamente, mediante algún buscador en Internet, busquen las cifras de suicidios gays. Me gustaría saber que sentiría cada uno de los que despotrica sobre este tema si TODO el día, en TODOS lados, y CUALQUIER infeliz le dice “monstruo”, “pervertido”, “maricón”, “puto”, “invertido”, y demás.
Por último, el tema más controversial, la iglesia y los gays. No quiero meterme en la capacidad moral de los curas, ni con casos de pedofilia, ni con nada de eso. Solo le voy a decir a los “chupacirios” lo siguiente: Jesús nunca hizo referencia a la homosexualidad, y como “hijo de Dios”, si fuera tan grave, lo debiera haber dispuesto como pecado. Muy por el contrario, implementó un nuevo mandamiento: “AMA A TU PRÓJIMO COMO A TI MISMO”. Si algún mentecato, con poca instrucción a la materia, mientras lee esto, piensa en decir algo de jueces, o levitico, contra esto, como por ejemplo “no dormirás con hombre como mujer”, o algo por el estilo, PIENSE y LEA, antes de escudarse en tremenda pavada, porque en los mismos libros habla de que hay que dar muerte a quien toque la piel de un cerdo muerto, o a quien mezcle 2 tipos de semillas en un campo, o las condiciones en las que se vende a la hija mayor.
Soy un joven profesional, con conocimiento de lo que hablo, ya que fui criado en el aprendizaje de la TEOLOGÍA, y aun así SOY GAY. No me quiero casar, pero quiero tener la posibilidad.
Hay muchísimas parejas que viven y conviven en el amor, sin el MENOR amparo legal. Piensen y pónganse en la situación, por ejemplo, de dos personas que viven durante 15 años juntos, forman un hogar y un camino juntos. Uno de ellos muere. El que queda vivo, con todo el dolor de perder su compañía, queda a merced de los parientes del muerto (quienes lo odian), y sabe que por decisión de ellos, puede quedar en la calle. Esto se evita con algo tan simple, como una firma en un registro civil.
¿Cuál es el problema de que un otro ajeno se case?
Saludos.

(OPINION PUBLICADA EN http://www.eldia.com.ar/edis/20091201/tapa9.htm#panel)

lunes, 6 de abril de 2009

Where did I go wrong, I lost a friend

El titulo es el comienzo de un tema de The Frey, que se llama "How to save a life"... y significa algo asi como "QUE FUE LO QUE HICE MAL, HE PERDIDO UN AMIGO"... y siento que fue asi.

Desde el sabado que estoy bastante mal, y me siento perdido...

Tengo (o tenia, no se) un SUPER AMIGO... un complemento genial con quien nos recontra divertiamos, ibamos a todos lados juntos, eramos un duo.
Hace un tiempo a mi se me ocurrio la idea de que existia la posibilidad de que me guste, pero casi inmediatamente la deseche... ¿Comó me va a Gustar M?, no podía ser, era que me estaba confundiendo, ya que hace un tiempo que estoy solo, y nos llevabamos tan bien que mi cabeza me estaba molestando con esa boludes...

Pasó el tiempo, y mi maldita cabeza, le trasmitio sentimientos a mi panza, a mi pecho y a mis piernas (mi cabeza es una desubicada!).

Pasaba cada vez mas que cuando estaba con M no podia dejar las piernas quietas, cuando veia que alguien se lo chamuyaba o eventualmente se lo apretaba... sentia como un puntazo en la panza, y cuando se enojaba con alguien y se ponia mal, o lloraba... me dolia el pecho como si el dolor fuera mio.

Ahí, y recién ahí me di cuenta que me gustaba, que no era algo que la ridicula de mi cabeza inventaba, ya era algo real.

ES MI AMIGO, UNO DE LOS MAS CERCANOS QUE TENGO (o tenia) HOY... ¿QUE HAGO?¿QUE LE DIGO?¿COMO SE LO DIGO?.... ¿SE LO DIGO?... NO!, mejor no! voy a dejarlo ahi...

Por sucesos que solamente los dos conocemos del viernes, cuando llegue a casa decidi que el sabado se lo iba a decir.

Con un lapiz y la camara de mi celular arme la forma en la que se lo iba a decir... Dibuje en un papel la frase "ME GUSTAS" y puse una foto en el fondo de pantalla de mi telefono.

No fue ni de cursi, ni de romantico... fue de cagon, sabia que de frente NO se lo iba a poder decir.

Tipo 5, del sabado, en el boliche, le anuncie que a las 7 le tenia que decir algo, que me haga acordar.

Llegaron las 7 y para ese momento estabamos solo nosotros en el boliche (los chicos se habian ido), junte fuerzas y pense: "ahora o nunca".

Le deje mi telefono y le dije:

- Me voy al baño, abrí el telefono y lee, despues me decis.
-Bueno, pero apurate - me dijo.

Me fui casi corriendo al baño, me encerré en un box, hice pis, y me quedé quieto, no sabia que iba a pasar cuando saliera, sabia que algo iba a cambiar, pero no sabia como o de que forma...

- Ahí está Facundo! - Dice el chico del baño
- ¿Qué es esto?¿quien te lo escribió?- me dice M
- Nadie, eso era...

Pausa...

Salgo del baño, no queria enfrentar nada, estaba muy vulnerable, ya estaba todo dicho, la mano no dependía de mi...

-NO FACUNDO, VOS NO ME PODES DECIR ESTO, ESTAS CONFUNDIDO!
- NO, ya lo di vueltas para todos lados, es eso...
- NO FACUNDO, VOS NO!, ME VOY A IR A MI CASA LLORANDO AHORA

No entendia nada yo.. no me decia ni si, ni no, ni blanco, ni negro....

-Bueno, fijate... yo me voy!
-NO, PARA!
- Me voy M!

Agarre mi bolso y sali, creo que me quizo retener por la muñeca, no lo sé... estaba petrificado...

Subi a un taxi, me puse las gafas de sol, y tres cuadras depues del boliche, empece a llorar...

No me dijo que NO!... pero no me dijo que SI...

Empece a escuchar el tema de THE FRAY, y lloraba MAS TODAVIA!

I LOST A FRIEND....

No se que puede pasar... Le mandé un mail, más o menos explicandole todo lo que no le pude explicar el sabado...

Sé como es M... y no creo que por el momento quiera tener el más minimo contacto conmigo, pero no podía seguir como estaba... quizas fue egoista decirlo... pero, obvio que nadie, y menos yo, dice este tipo de cosas para perjudicar a otro...

Me Gusta, y Me gusta mucho.... por eso estoy así....

Pero la decision es de él.

No sé si le puedo ofrecer una amistad, por lo menos no al nivel que teniamos, pero quien sabe!... por ahora, solo me queda esperar el impacto!.


.

lunes, 2 de febrero de 2009

¿Para qué entro al messenger?

Muy a pesar de que parezca que me estoy volviendo existencialista... me estoy preguntando muchas cosas ultimamente...

Hoy empezó mi vida de rutina despues de mis MERECIDAD vacaciones.

El despertador sonó a las 11.00, pero yo me levanté 11.30... como siempre... TARDE!.

Al trabajo llegué a la hora que debía... y me re encontre con los personajes habituales en el desempeño de mis funciones.

Trabajo en la atención al público de la facultad de psicología de la Universidad Nacional de La Plata, o, para todo estudiante, soy uno de los nabos que atiende "ALUMNOS"... como se prefiera!!!

En las 5 horas que cumplo en mis funciones, que a saber son:

- Ser molestado, sin decoro alguno, por una oleada de futuros loqueros... que hacen una infinidad de preguntas sin sentido ( JURO que un día transcribiré algunas )....

- Realizar todo tipo de certificaciones, solo para que los arriba mencionados vean sus notitas....

-Sonreir y tener tono amable con cuanto reventado viene a ventanilla y se saca a los gritos, porque un profesor no le quiere tomar un exámen... "porque desaprobe seis veces el final, y me quiere hacer recursar"... Y SI!.... ES EVIDENTE QUE NO APRENDISTE NADA!

-Sumado a algunas clases reiteradas de informatica "for Dummies"...para que comprendan una consigna taaaaaaaaan simple como: TU IDENTIFICACION ES TU NUMERO DE DOCUMENTO, ENTONCES... EN EL CUADRADITO QUE DICE "IDENTIFICACION" VA EL NúMERO QUE EL REGISTRO NACIONAL DE LAS PERSONAS TE ASIGNO A TU NACIMIENTO, A SABER, EL QUE TUS PAPIS TE HICIERON APRENDER CUANDO CUMPLISTE LOS 8 AÑITOS....

-Sin contar la interación con otras oficinas... que como nunca se sabe quien lee un blog... mejor no describo (¿CAGóN?... OBVIO, son los que me pagan.... )

En fín, luego de mi estadía en la UNLP, ganandome cada misero peso, me retiré hacia mi facultad... ¿a qué?... a rendir un parcial y a fumarme dos horas treinta minutos de Teoría de COSTOS de COSTOS...

Con mi cerebro TOTALMENTE QUEMADISIMO... y preguntandome: ¿A QUE LLAMAMOS REJILLA?1 (JURO que fue una pregunta de Examen), entro a mi casa...

[1 Nota de Autor: NO, no es un trapo con el que se limpia la mesa... es algo que tiene que ver con la ADMINISTRACION]

Me saco el CHUPIN asesino... me pongo mi pijama (SI, DUERMO CON PIJAMA)... y me voy a prender la PC...

Casi en un ACTO automatico... me conecto y... ABRO EL MSN....

¿PARA QUE?... ¿QUIEN ME MANDA?...

MENSAJE DE USUARIO NO CONECTADO: "Te quiero mucho"

No importa de quien, o por que... eso es un dato accesorio... el problema aqui, homonimamente al titulo de esta entrada es:
---------------- ¿Para qué entro al messenger?

Si L no está... mis amigos estan ocupados... y TENGO 526 CONTACTOS QUE NO CONOZCO.... ¿Para qué entro al messenger?

Es como una droga para mi... no sé...

Con decir que tengo todos los contactos ordenados en GRUPOS, según interes personal (((Pero eso será para otra entrada ))

Si alguien lo sabe... me lo dice?

CHAU!

domingo, 1 de febrero de 2009

HOY ESTOY RARO

Hay un tema de una banda uruguaya que se llama "el cuarteto de nos", que tiene un tema del mismo titulo que esta entrada.

Es que HOY ESTOY RARO... no estoy ni bien, ni mal!, ni blanco ni negro... estoy Raro.

Creo que tiene q ver con mis ultimas visitas a JUANA.

"Juana" es un boliche gay de mi ciudad, empeze a salir ahi, conoci a mis novios ahi, tengo muchos amigos ahi, tengo muchos enemigos ahi, trabaje ahi.... se podria decir que es una parte importante de mi vida... pero las ultimas visitas fueron raras.

Sobretodo anoche...

Salí solo, cosa que po lo general no hago, pero lo hice igual. Estaba seguro que me iba a encontrar algun conocido en el boliche, eso era mas que obvio!
Como siempre me encontre con EZE (un amigo) y boludeamos gran parte de la noche. En un momento, ezequiel, se pone a hablar con una persona que no me cae en gracia, y me quedo medio colgado a un costado... y se escucha:

- Vos trabajas en psicología, no?

ODIO que me hagan esa pregunta, porque generalmente, toda posible conversacion deviene en algo relacionado con mi trabajo, y, lo que es peor, me obliga a ser tan amable como cuando trabajo...
Me di vuelta con mi sonrisa de oficina y antes de responder me doy cuenta que me lo estaba preguntando un chico que venia mirando hacia bastante tiempo, en diferentes lugares... pero nunca en la facultad.
Medio entre sorprendido y embobado, puse mi mejor cara de poker y contesté:

-Así es... por? vos sos alumno? mira que por más que insistas no te puedo cambiar las notas!

Y con ese chistecito empezó una conversacion... que siguió en la barra, se traslado a la pista, pasó por el baño, salió a la calle cuando cerró el boliche, se subió a un taxi y se fue a la casa de L (evidente es la letra del nombre).... pero en ningún momento dejó de ser una conversación...

Fue divertido, interesante, relajante, exitante... Fue RARO.

Y eso es lo que me preocupa...

No la charla, no haber conocido a L, ni siquiera que su perra me haya llenado de pelos... Me preocupa que me parezca RARO, o asombroso, que no me haya dado un beso, o que me haya querido garchar, que se yo...

Eso no puede ser RARO, NOOOOOOOOO!!!... era un perfecto desconocido hasta hacía unas horas, ¿por qué va a querér lograr intimidad?... Creo que me tranforme en lo que siempre critiqué.

¿Es más normal primero garchar, antes de saber el nombre de un cuerpo, para que despues se transforme en "alguien"?

Estoy divagando!...

martes, 19 de agosto de 2008

Los seis grados de separación


.



Los seis grados de separación es una teoría por la cual todas las personas del mundo están conectadas por lo menos por 5 conocidos.

“Seis grados de separación es una teoría que intenta probar el dicho de "el mundo es un pañuelo", dicho de otro modo, que cualquiera en la Tierra puede estar conectado a cualquier otra persona del planeta a través de una cadena de conocidos que no tiene más de cinco intermediarios (conectando a ambas personas con sólo seis enlaces). La teoría fue inicialmente propuesta en 1929 por el escritor húngaro Frigyes Karinthy en una corta historia llamada Chains. El concepto está basado en la idea que el número de conocidos crece exponencialmente con el número de enlaces en la cadena, y sólo un pequeño número de enlaces son necesarios para que el conjunto de conocidos se convierta en la población humana entera.”



(( http://es.wikipedia.org/wiki/Seis_grados_de_separaci%C3%B3n ))

Es una teoría más que interesante, porque nos hace sentir que todos de alguna forma estamos conectados, que todos somos uno.

Los grados de separación tienen que ver con eslabones de una cadena que puede ser gigantesca.

En un blog encontré un ejemplo que me pareció muy esclarecedor:

“Sin que nadie se ponga nervioso les tiro que estoy a:Tres pasos de Brian May y por ende,Cuatro de Freddy MercuryCinco de la ReinaSeis de Lady Di (y otros tantos)Pero también:Tres pasos de Cavallo y por ende,Cuatro de Menem,Cinco de Bush,Seis de Bino Ladino ** (nombre deformado para evitar googleos)” (SIC)

((http://los-isleros.blogspot.com/2007/12/six-degrees-of-separation.html))

La idea de que todos formamos una telaraña única y gigantesca me gusta.

Se lleva con la idea de que cada acción que realiza cada uno modifica radicalmente el destino inmediato de otra persona, y así sucesivamente.

Supongamos por un minuto que un empleado nos trata de mala forma a la mitad de un trámite, eso sube nuestras barreras de comunicación, nos aísla y malhumora. Subimos a un taxi y de mala forma le decimos al chofer donde ir; este ultimo, ofendido por nuestro trato viaja a una velocidad relativamente alta y pasa un semáforo en rojo. Una madre viaja con su hijo, al cual fue a buscar al colegio y en una esquina, con semáforo en verde, tiene que clavar los frenos porque un taxi pasó en rojo. Por esto su hijo se golpea la cabeza contra el vidrio, por lo que la señora lo lleva al hospital. Entra al hospital y por sus nervios le grita a la enfermera pidiéndole una rápida atención, esta no puede darle espacio a su reclamo e indignada se va a tratar con otros pacientes.
Y así sucesivamente… y todo ¿por qué?... porque a María (la empleada desencadenante) el cajero no le quiso dar cambio de cien y por eso tuvo que llegar 30 minutos tarde a su trabajo, por lo cual su jefe la levantó en peso.

Este ejemplo es negativo, pero si lo hacemos positivo, con una sonrisa por la calle, con un gracias, o con un gesto amable con otra persona, podemos cambiar seriamente la relación de todos.

Me parece una idea feliz!

lunes, 18 de agosto de 2008

. INICIAL!°

Siempre quise tener un blog, pero siempre por una cosa o por otra nunca lo hice. Creo que tenía que ver con que no sabia con que llenarlo. Generalmente los blogs tienen cosas interesantes, lindas, de autor, de futuros pulitzers… y creo que esa fue la primera causa de por que nunca abrí una cuenta, hasta hoy.

Pero decidí que este blog va a ser mío!... y mas allá de la autoría lógica del blog, me refiero a que va a ser para mi.

Acá van a estar cosas que me interesen, que de alguna manera llamen mi atención, a saber: canciones, comentarios, frases, partes de libros, historias, anécdotas, investigaciones, etc

Me gusta la comparación con un cajón cibernético, un solo lugar donde este todo lo que me interese.

Mientras escribo voy pensando en por que estoy escribiendo una justificación a mi blog, es como si de antemano supiera que quien encuentre por algo esta pagina, va a mirar con desconfianza o con algún recelo. Es como si pidiera disculpas por adelantado.

Y eso es raro, un blog es raro.

Abrimos cuentas de blog para contarle al mundo cosas, cosas que nos pasan, que queremos, que sentimos que añoramos, que soñamos… como con la esperanza de que en otro lado, alguien nos escuche sin tocarnos y nos comprenda sin hablar… con el solo hecho de imaginar que alguien nos lee nos conformamos.

y.. por que?

Creo que tiene que ver con que el ser humano tiene la continua necesidad de dejar testigos, de dejar pruebas (fotos, cartas, diarios, libros firmados, blogs, fotologs) con el deseo único de que no nos olviden, de no pasar desapercibidos por ahí.

También creo que tiene algo de morbo. Como cuando se deja el diario intimo con los mas oscuros pensamientos debajo de la almohada; que por el solo hecho de ser escrito, pide a gritos ser leído, y a su vez, nos aterra la idea de que alguien lo haga, pero en el fondo lo deseamos.

Creo que es porque lo escrito no duele, lo escrito se puede borrar y dejo de ser… y le falta contenido “corporal”… por eso quizás la mensajería instantánea sea la nueva forma de comunicación.

En fín…. Este es mi blog!


FAKU!°

Publicaciones Anteriores